En un primer momento se muestran las carrozas en la plaza de la localidad, actualmente denominada como Plaza Diamantino García, habiendo cada una de ellas con una temática con niños y personas disfrazadas acorde a ella. Las carrozas, remolcadas por tractores y coches, se dirigen hacia el paraje natural de la Fuente del Esparto, donde antes de la comida se organizaban actividades tales como la carrera hacia la bandera de Andalucía, corriendo unos niños campo a través, por un arroyo y subiendo un cerro para llegar a la bandera, donde se les entrega un pañuelo y tienen que volver hacia el lugar de partida, recibiendo el ganador un premio. Se celebran otros juegos como las carreras de sacos o el tiro de la cuerda.
Historia:
La Romería de la Virgen del Buensuceso, es festejada en el mes de marzo, el fin de semana más próximo al 19 de marzo, día de San José, en honor a la Virgen del Buensuceso, patrona de Los Corrales. La festividad comienza el sábado por la tarde, siendo llevada la patrona a la Fuente del Esparto acompañada por los habitantes del pueblo. Esa noche se festeja en casetas, chiringuitos públicos y grupos musicales. El domingo por la mañana es cuando comienza la Romería, volviendo las gentes y la Virgen sobre las 18:00 al pueblo. Se solía denominar como "La Romería de los emigrantes", debido a que se festeja antes de que los jornaleros emigrasen a otras comunidades autónomas o países a trabajar en la temporada. En un comienzo, esta Romería era de tipo laico, tal como se pueden observar en estas imágenes, siendo en 1990 cuando se comenzó a acompañar de la patrona y a cambiar el tipo de carrozas hacia las rocieras, debido a la influencia del PSOE en esta fiesta tras ganar la Alcaldía en 1987.